Es una fuerza élite del la Policía Nacional de Perú

BTemplates.com

Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

PNP PSICOLOGIA

"Para ser policías deben estar bien de la cabeza y pasar por psiquiatría"   En la Policía Nacional se respiran aires de preocu...

Buscar este blog

BTemplates.com

sábado, 2 de junio de 2018

LOS SINCHIS DE MAZAMARI



 LOS SINCHIS DE MAZAMARI





                        




La 48ª Comandancia de la Guardia Civil del Perú - "Los Sinchis" fue creada el 21 de junio de 1965 durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry en la localidad de Mazamari, provincia Satipo, en la región Junín, en la Selva peruana. En aquel tiempo el movimiento insurgente MIR liderado por Luis de la Puente Uceda estaba operando en la provincia de Satipo. Los Sinchis fueron entrenados por las Boinas Verdes, fuerzas especiales del Ejército de los Estados Unidos y financiados enteramente por los Estados Unidos. En 1966 las Fuerzas Armadas del Perú consiguen derrotar a los guerrilleros. Se ha afirmado tendenciosamente que Los Sinchis no fueron bienvenidos en Lima y que los militares peruanos les prohibieron marchar por las calles de la capital,​ sin embargo con motivo del día de la Guardia Civil del Perú, celebrado el 30 de agosto de 196del 5, Los Sinchis desfilaron en el Campo de Marte de Lima junto con las demás Unidades de la Guardia Civil Perú.



“Los Sinchis” cumplen 52 años de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo

La División de Operaciones Tácticas Antidrogas del Sur, más conocida como “Los Sinchis”, cumplirán 52 años de lucha contra el tráfico ilícito de drogas y la subversión en el país, este 21 de junio. Esta unidad policial se ha convertido en una pieza clave para la pacificación y reconstrucción del país.

Los miembros de “Los Sinchis” están altamente capacitados para cumplir misiones en zonas críticas y de difícil acceso, entre ellas el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). En su base policial, ubicada en el distrito de Mazamari (Junín) se les enseña acciones tácticas como paracaidismo, labores de inteligencia, rescate, incursiones anfibias y combate subversivo, para que luego puedan ser aplicados en la lucha contra el narcotráfico.




0 comentarios:

Publicar un comentario